El tifón Ragasa causa 17 muertos en Taiwán y evacúa 2 millones en China

El tifón Ragasa ha dejado su huella en Taiwán, causando 17 muertos y 17 desaparecidos. Según los informes locales, este fenómeno ha sido considerado como “la tormenta más fuerte del año a nivel mundial”. Además, no solo afectó a Taiwán; dos millones de personas fueron evacuadas en el sur de China.

Pero, ¿qué causó tanto desastre? La tormenta azotó una presa natural que, junto con las intensas lluvias, no pudo soportar la presión. Este embalse, que contenía un lago recién formado, se colapsó y liberó 68 millones de toneladas de agua, inundando el municipio de Guangfu. Ya se venía advirtiendo sobre el riesgo de desbordamiento para octubre, pero las circunstancias fueron más allá de lo esperado.

En una conferencia de prensa, las autoridades explicaron que no había forma de drenar el lago de manera segura. Las opciones como dragar o usar sifones fueron descartadas, por lo que decidieron hacer un seguimiento constante de la situación.

Las consecuencias del tifón no se hicieron esperar. Ahora, este fenómeno ha llegado a la costa este de China, manteniéndose como un huracán de categoría tres. La violencia del viento y la cantidad de agua están generando un panorama preocupante en la región.

Las diferencias entre un tifón y un huracán

Es común confundir un tifón con un huracán. Sin embargo, ambos son ciclones tropicales y, técnicamente, son lo mismo. La principal diferencia radica en su ubicación. Según el Servicio Nacional del Océano de Estados Unidos, si el fenómeno se forma en el Atlántico o el Norte del Pacífico, se le llama huracán. Pero si se origina en el Noroeste del Pacífico, recibirá el nombre de tifón.

Así que la próxima vez que escuchemos sobre una tormenta potente, ya sabemos que la terminología dependerá de su ubicación. ¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí!

Botão Voltar ao topo